Comisión Fulbright Perú

Beca TEA
Fulbright Teaching Excellence and Achievement Program

Gabriela Huaroc, TEA 2023

Beca de 6 semanas para docentes de secundaria de colegios. TEA es un programa diseñado para promover el desarrollo profesional de docentes y contribuir a la calidad de la enseñanza en colegios del Perú y de los Estados Unidos. Los docentes son nominados para participar en el Programa Fulbright TEA en función de su experiencia educativa y profesional, formación académica y liderazgo. La selección final de participantes del programa Fulbright TEA es realizada por el Fulbright Foreign Scholarship Board (FFSB), junta independiente designada por el presidente de los Estados Unidos que tiene la responsabilidad de supervisar todos los programas de intercambio académicos Fulbright.

Especialidades

Enseñanza de inglés como segundo idioma, cívica, historia, geografía, matemáticas, ciencias, computación, empleo de Internet y multimedia en el aula.

Beneficios

    Pasajes Internacionales: La agencia administradora del programa en los Estados Unidos se encargará de la logística de los pasajes internacionales. A los docentes de provincia se les reembolsará los gastos de viajes de ida y vuelta entre su ciudad de origen y el punto de partida hacia los Estados Unidos. Estos profesores son responsables de realizar los arreglos del pasaje nacional hacia y desde el aeropuerto internacional.

    Los participantes deberán llegar a los Estados Unidos en la fecha de inicio del programa Fulbright TEA y regresar a casa al finalizar el programa. Cualquier viaje personal durante el programa deberá ser aprobado por la agencia administradora del programa en los Estados Unidos. No está permitido faltar a ninguna actividad del programa (incluidos, entre otros, cursos, talleres, experiencias de campo, actividades culturales y cívicas) por viajes o visitas personales. No se puede viajar fuera de los Estados Unidos.

    Si planea viajar dentro de los Estados Unidos, es responsable de todos los gastos y arreglos de viaje relacionados y deberá solicitar la aprobación de la agencia administradora del programa y de su universidad anfitriona con al menos dos semanas de anticipación completando el Formulario de autorización de viaje a los EE. UU.


    Alojamiento: Los participantes vivirán en el campus de la universidad anfitriona o cerca de él en habitaciones reservadas por la universidad. No se permite que los dependientes (cónyuges, hijos, etc.) acompañen a los profesores en el programa.


    Estipendio de manutención
    : Cada participante recibirá un estipendio de manutención durante el programa para cubrir gastos como útiles para las clases, artículos del hogar, artículos personales y actividades culturales y de otro tipo. En el monto total se incluirá un estipendio diario para comprar alimentos, comidas en restaurantes locales o alimentos de los servicios de comedor del campus.

Requisitos

  1. Nacionalidad peruana y residencia en el Perú. No tener doble nacionalidad EE.UU./Perú ni visa/solicitud de residencia en los Estados Unidos.
  2. Ser docente a tiempo completo de secundaria con un mínimo de 5 años de experiencia.
  3. Buen conocimiento del idioma inglés: TOEFL iBT 45 o TOEFL ITP 450.
  4. Grado universitario en educación o afines.
  5. Excelentes antecedentes académicos.
  6. Disposición del colegio peruano de recibir por 2 semanas a un docente de los Estados Unidos.
  7. Importante: todos los becarios asumen el compromiso de retornar al Perú inmediatamente después de concluir el programa y continuar con su trabajo en el colegio. Se comprometen igualmente enseñar por 5 años después de gozar de la beca.

Cronograma

  1. 30 de marzo - Deadline (Entregar todos los documentos incluyendo el examen TOEFL ITP)
  2. Abril - Entrevistas personales
  3. Abril - Examen TOEFL iBT (seleccionados)
  4. Agosto - Selección de finalistas (cohort I y/o II)

COHORT I:
   1. Septiembre - Confirmación de aceptación de la beca (firma de términos y condiciones, envío de pasaportes) y envío de formulario médico
   2. Enero 2026 - Orientación pre-partida
   3. Finales de enero 2026 - Inicio de la beca

COHORT II:
   1. Septiembre - Confirmación de aceptación de la beca (firma de términos y condiciones, envío de pasaportes)
   2. Febrero 2026 - Envío de formulario médico
   3. Septiembre 2026 - Orientación pre-partida
   4. Septiembre 2026 - Inicio de la beca
     

CONVOCATORIA CERRADA